Plan de pensiones

Ahorra poco a poco para tu jubilación

Un plan de pensiones es una opción muy interesante y atractiva para complementar la pensión que, por ley, vamos a disponer.

Realizar una buena planificación de la jubilación pasa por, entre otras cosas, asegurarnos un buen futuro económico.

En Elebe2 sabemos que un buen plan de pensiones te va a permitir mantener el nivel de vida que tienes antes de la jubilación, haciendo que tengas un fondo de pensiones complementario a tu pensión, dejando tu futuro económico atado y con una buena salud, algo fundamental en los tiempos actuales.

¿Qué es un plan de pensiones?

El plan de pensiones es un producto de inversión y ahorro a largo plazo diseñado para ayudar a las personas a acumular fondos para su jubilación.

Su objetivo principal es proporcionar una fuente adicional de ingresos cuando llegue el momento de retirarse de la vida laboral.

Estos planes y fondos de pensiones son administrados por entidades financieras, como bancos o compañías de seguros, y ofrecen una variedad de opciones de inversión para los participantes.

Los fondos de pensiones funcionan con aportaciones periódicas o puntuales del cliente que son invertidas por su gestor para conseguir una buena rentabilidad, siempre con un riesgo establecido según el plan de pensiones elegido.

Es importante contar con un buen asesoramiento para elegir el plan de pensiones que mejor se adapte a tus necesidades, algo que en Elebe2 conocemos a la perfección, ya que somos especialistas en seguros de jubilación.

Tipos de planes de pensiones que puedes contratar

En Elebe2 te ofrecemos dos tipos de planes de pensiones muy interesantes para asegurar tu futuro a tu jubilación:

fondos-de-pensiones

Planes de Pensiones Individuales (PPI)

También conocidos como planes de pensiones, son productos de inversión y ahorro diseñados para ayudar a las personas a acumular un fondo de retiro o jubilación.

Estos productos de inversión pueden contratarse a través de entidades financieras, como bancos o compañías de seguros, y permiten a los individuos ahorrar a largo plazo con ventajas fiscales.

Los PPI funcionamiento mediante la realización de aportaciones regulares, ya sean mensuales, trimestrales o anuales, que se destinan al fondo del plan.

Estas aportaciones pueden ser de diferentes cantidades, según la elección del titular.

comunitario

Entidad de Previsión Social Voluntaria (EPSV)

Es una institución financiera y de ahorro que opera como una alternativa privada de ahorro para la jubilación.

Las EPSV son productos de previsión social que permiten a sus socios, ahorrar y acumular un fondo para complementar las prestaciones de la Seguridad Social en el momento de su retiro o en situaciones específicas de previsión social.

Ventajas del plan de pensiones

Los planes de pensiones tienen una serie de ventajas que son muy interesantes para aquellos que se deciden a blindar su jubilación y asegurarse un buen complemento cuando dejen de trabajar.

En Elebe2 te dejamos algunas razones por las que deberías plantearte invertir en un fondo para tu jubilación:

  • Ahorro para el futuro. Es la razón fundamental para invertir en planes de pensiones, ya que es una forma efectiva de ahorrar para el futuro ya que te “obligas” a empezar a ahorrar periódicamente, haciendo que esa aportación esté dentro de tu economía familiar.
  • Postponer el pago de impuestos. Los planes de pensiones en España se benefician de una fiscalidad muy interesante y favorable respecto a otros tipos de inversión. Esto se debe a que la cantidad que aportes al plan de pensiones, reduce la base imponible del IRPF, haciendo que puedes desgravarte parte de ese importe.
  • Existen muchas opciones de planes de pensiones. Existen en la actualidad un amplio abanico de planes de pensiones y fondos de pensiones que pueden resultar muy interesantes, ya que son muchos los gestores independientes que trabajamos con planes de ahorro para la jubilación.
  • Buena rentabilidad de los planes de pensiones. La rentabilidad de los planes de pensiones puede ser realmente buena si uno está bien asesorado, ya que podemos tener beneficios de fondos de inversión con formato plan de pensiones.
  • No dependes de otros. El panorama económico actual nos empuja a cubrir nuestro futuro económico de manera personal, así no dependeremos de los Gobiernos para asegurarnos una jubilación digna.

¿Qué coberturas incluye tu plan de jubilación?

plan-pensiones-privados

Actualmente en el mercado encontramos seguros de jubilación y planes de pensiones, dos productos que tienen sus características propias y que en Elebe2 conocemos a la perfección.

Si lo que estamos buscando es ahorrar para la jubilación, el Plan de Pensiones es una buena opción, ya que nos permitirá que nuestras aportaciones reduzcan la base imponible del IRPF has un máximo de 1.500 euros al año, algo que les hace muy atractivos.

Las aportaciones que realiza el cliente de un plan pensiones se invierten según el tipo de inversión que hayas contratado, pudiendo ser renta fija, renta fija mixta, renta variable mixta o renta variable.

En cualquier caso, debes saber que el capital acumulado puede ser rescatado en caso de jubilación, de gran dependencia o dependencia severa, siendo posible acceder a ellos en caso puntuales como enfermedad grave o desempleo de larga duración.

Es importante conocer que la legislación va a permitir que a partir del 1 de enero de 2025, puedan disponerse de derechos económicos por aportaciones aquellos que tengan más de 10 años de antigüedad.

Finalmente, debes saber que cuando te jubiles podrás optar a rescatar tus ahorros en forma de capital o de renta, teniendo en cuenta que el impacto fiscal es distinto y tu asesor es que mejor te va a ayudar a elegir la manera que más te conviene.

¿Qué ventajas fiscales tienes al invertir en un plan de jubilación?

Los planes de pensiones en España ofrecen una serie de ventajas fiscales que los convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan asegurar su futuro financiero durante la jubilación.

Estos instrumentos de inversión permiten a los contribuyentes disfrutar de beneficios fiscales tanto en la etapa de aportación como en la fase de rescate, lo que los convierte en una herramienta poderosa para el ahorro a largo plazo.

Una de las principales ventajas de los planes de pensiones en España es que las aportaciones realizadas a estos productos permiten reducir la base imponible del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

Esto significa que la cantidad que se invierte en el plan de pensiones se resta directamente de la base imponible del contribuyente (siendo el máximo 1.500 euros ), lo que puede resultar en una disminución significativa de la carga fiscal anual.

Otra ventaja importante es que los rendimientos generados por los planes de pensiones no están sujetos a tributación durante la aportación.

Esto significa que los intereses, dividendos y plusvalías obtenidos dentro del plan no se gravan anualmente, permitiendo así un crecimiento más rápido del capital invertido.

Es importante destacar que los impuestos solo se aplican cuando el cliente decide rescatar el plan de pensiones, lo que generalmente ocurre durante la jubilación.

Cuando decidimos realizar el rescate de lo invertido para la jubilación, los planes de pensiones ofrecen ventajas fiscales adicionales.

Los pagos recibidos por el cliente se consideran rendimientos del trabajo, lo que a menudo se traduce en una tributación más favorable en comparación con otros ingresos, como los derivados del trabajo activo.

Finalmente, los planes de pensiones también brindan cierta flexibilidad en la planificación fiscal, ya que permiten a los contribuyentes ajustar sus aportaciones anuales según sus circunstancias financieras, asegurando una mayor protección financiera en la jubilación.

¿Qué ventajas fiscales tienes al invertir en un plan de jubilación?

Debes saber que cuando te jubiles podrás optar a rescatar tus ahorros en forma de capital o de renta, teniendo en cuenta que el impacto fiscal es distinto y tu asesor es que mejor te va a ayudar a elegir la manera que más te conviene.

¿Cómo traspasar un plan de pensiones desde otra entidad?

Trasladar un plan de pensiones desde una entidad financiera a otra es un proceso relativamente sencillo y regulado por la normativa vigente en España.

Si deseas realizar un traspaso de tu plan de pensiones a otra entidad, sigue estos pasos:

plan-de-jubilacion-privada

1. Elección de la nueva entidad

Lo primero que debes hacer es elegir la entidad a la que deseas traspasar tu plan de pensiones.

seguros-pensiones

2. Información y asesoramiento

Busca el mejor asesoramiento para elegir el nuevo plan de pensiones en la entidad que elijas en función de tus objetivos de inversión y perfil de riesgo.

elegir-plan-de-pensiones

3. Solicitud de traspaso

Para iniciar este trámite deberás completar y firmar una solicitud de traspaso proporcionada por la nueva entidad.

En este formulario, normalmente se te pedirá que proporciones información sobre el plan de pensiones que deseas traspasar y el número de cuenta en la entidad actual

fondos-inversion-rentable

4. Comunicación con la entidad actual

La entidad receptora del traspaso se encargará de contactar con la entidad donde tienes actualmente tu plan de pensiones para solicitar el traspaso de los fondos.

Esta comunicación se realiza entre las dos entidades financieras y el traspaso se llevará a cabo de forma directa sin que tengas que intervenir en el proceso.

plan-creciente-sialp

5. Tiempo y condiciones del traspaso

El traspaso de un plan de pensiones puede llevar unos días o semanas, dependiendo de las entidades y los trámites internos.

Es importante tener en cuenta que, en general, no existen costes fiscales asociados al traspaso, ya que se trata de un movimiento interno entre planes de pensiones.

plan-de-pensiones

6. Seguimiento y confirmación

Una vez que el traspaso se ha completado, la entidad receptora te informará del resultado y te proporcionará una confirmación por escrito.

En esta confirmación se detallarán los importes y activos transferidos, así como la fecha en la que se efectuó el traspaso.

Recuerda que es fundamental estar bien informado y entender los aspectos del plan de pensiones antes de realizar el traspaso.

Además, si tienes dudas o necesitas asesoramiento financiero, no dudes en consultar con Elebe2 para asegurarte de tomar una decisión adecuada para tus necesidades y objetivos financieros.

 

Si necesitas más información, déjanos asesorarte con el plan de pensiones que más se adapte a ti

Si estás buscando asegurar tu jubilación, contrata con Elebe2 el mejor plan de pensiones que asegure tu economía cuando más vas a poder disfrutar de la vida familiar.

Empieza a ahorrar para complementar tu pensión y disfruta del futuro económico que mereces.

Protección de datos personales Utilizaremos sus datos para responder consultas, enviar presupuestos, enviar comunicaciones comerciales y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad