Productos de Inversión
Soluciones variadas para obtener rentabilidad por tu dinero
En Elebe2 sabemos la importancia que tiene cuidar de tu dinero y hacer que tus ahorros den sus frutos y crezcan. Es por eso que te ofrecemos una amplia gama de productos de inversión, personalizados y flexibles, ideales para darte la tranquilidad que necesitas.
Los productos de inversión que tenemos para ti cuentan con el mejor asesoramiento para que consigas una inversión rentable y adaptada a tus necesidades, con un producto de inversión que cuenta con las mejores condiciones del mercado.
En Elebe2 te animamos a poner a tu dinero a trabajar, con inversiones seguras y rentables, evitando que tu dinero pierda valor cada día si lo dejas en tu cuenta bancaria, haciendo que con la inflación pierdas poder adquisitivo.
Invertir es fácil si se cuenta con información detallada, asesoramiento por parte de gestores con más de 25 años de experiencia y con la gestión necesaria para que elijas el producto de inversión que más te conviene.
¿Qué tipo de productos de inversión existen?
Existen distintos tipos de productos de inversión que se dividen en tres grandes grupos: productos de inversión de renta fija, productos de inversión de renta variable y monetarios, todos ellos pensados para conseguir máxima rentabilidad.
Fondos de inversión
Un fondo de inversión es un tipo de producto financiero que invierte en distintos activos, como pueden ser bonos o acciones. El valor del fondo de inversión vendrá dado por los activos que lo componen, siendo ideales para aquellos que quieren empezar a invertir.
Los fondos de inversión permiten a los pequeños inversores acceder a carteras de inversión gestionadas de forma profesional, un producto muy interesante en el que en Elebe2 podemos ayudarte a realizar tu primera inversión segura y con buena rentabilidad.

Corto Plazo
Una inversión a corto plazo es aquella que dura menos de tres años y que pasado ese tiempo será vendida o convertida en dinero efectivo. Algunas inversiones a corto plazo son los bonos a corto plazo, fondos del mercado monetario o certificados de depósito.
Las inversiones a corto plazo implican más riesgos y es importante contar con un buen asesoramiento para no especular de manera peligrosa con nuestros ingresos, siendo más convenientes las inversiones a largo plazo.

Largo Plazo
Las inversiones a largo plazo tienen una duración de al menos 10 años y tendrá mejores rendimientos económicos, siendo además un producto más seguro y que nos dará garantizará una buena inversión.
Entre los fondos a largo plazo que podemos encontrar están las acciones y los fondos indexados.

Renta Fija
La renta fija es un tipo de inversión en el que tenemos garantizado el capital que invirtamos más una rentabilidad que se obtiene y se conoce desde el momento en el que decidimos realizar la inversión.
Los productos de renta fija suelen ser emitidos por empresas o instituciones públicas y son los bonos y obligaciones del estado, letras del tesoro o pagarés de empresas o instituciones públicas.
También existe la renta fija privada, emitida por empresas privadas que deben estar registradas en la CNMV, aquí se incluyen los pagarés, bonos y obligaciones o cédulas hipotecarias.

Renta Variable
La renta variable es una inversión en la que ni el capital invertido ni la rentabilidad está garantizado, siendo un producto de alto riesgo ya que podríamos perder el dinero invertido, ya que la rentabilidad dependerá de la evolución de los mercados financieros o las empresas, siendo el producto más habitual las acciones de empresa.
Fondos indexados
Los fondos indexados, también conocidos como fondos de índice, son fondos de inversión diseñados para replicar el rendimiento de un índice de referencia específico, como el IBEX 35, S&P 500 o el FTSE 100.
Estos fondos invierten en una cartera diversificada de activos que refleja la composición del índice, en lugar de intentar superarlo.
La principal ventaja de los fondos indexados es su enfoque pasivo y su bajo coste.
Al replicar un índice, no requieren de un gestor activo para tomar decisiones de inversión, lo que reduce los costes de gestión.
Esto significa que los fondos indexados suelen tener comisiones más bajas en comparación con los fondos gestionados activamente.
Además, los fondos indexados ofrecen una gran diversificación, ya que invierten en una amplia variedad de activos que componen el índice de referencia.
Esto ayuda a reducir el riesgo asociado con la inversión en acciones individuales, ya que las pérdidas en una empresa pueden ser compensadas por los rendimientos positivos de otras.
Otra ventaja de los fondos indexados es su transparencia. Al replicar un índice de referencia, los inversores pueden conocer fácilmente los activos en los que están invirtiendo y su ponderación en el fondo.
Esto proporciona una mayor claridad en comparación con los fondos gestionados activamente, donde las decisiones de inversión pueden ser más opacas.
Es importante destacar que los fondos sostenibles están sujetos a la supervisión y regulación de los organismos financieros correspondientes en cada país, y existen diferentes estándares y etiquetas que pueden certificar su calidad y cumplimiento de criterios sostenibles, como los Principios de Inversión Responsable (PRI) de las Naciones Unidas o las etiquetas ESG (Environmental, Social, Governance) reconocidas a nivel internacional.
Fondos garantizados
Los fondos de inversión garantizados son aquellos que garantizan, como su nombre indica, de forma total o parcial, el capital que hemos invertido, además de una rentabilidad mínima establecida con anterioridad. Es perfecto si vas a querer recuperar la inversión, ya que conocerás la rentabilidad de antemano.
Estos fondos se estructuran de tal manera que ofrecen una protección parcial o total del capital invertido, lo que significa que, en caso de que el valor de los activos subyacentes caiga, el inversor no perderá todo su dinero.
La garantía de capital en un fondo garantizado asegura que al final del período de inversión, el inversor recibirá al menos el montante inicialmente invertido. Por otro lado, la garantía de rendimiento mínimo garantiza un retorno mínimo sobre la inversión, independientemente del desempeño de los activos subyacentes.
Los fondos garantizados suelen ser adecuados entre los inversores más conservadores que buscan proteger su capital y minimizar el riesgo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las garantías ofrecidas por estos fondos suelen estar condicionadas a ciertos plazos de inversión y pueden estar sujetas a comisiones adicionales, un punto que desde Elebe2 podemos ayudarte a tener claro
Fondos sostenibles
Los fondos sostenibles, también conocidos como fondos de inversión sostenible o fondos de inversión responsable, son vehículos de inversión que buscan generar rendimientos financieros al mismo tiempo que consideran criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
Estos fondos se centran en invertir en empresas o proyectos que promueven prácticas sostenibles y responsables desde el punto de vista ambiental, social y de gobernanza corporativa.
Algunos ejemplos de áreas en las que pueden invertir incluyen energías renovables, eficiencia energética, agua limpia, salud, educación, inclusión social y desarrollo sostenible.
El objetivo principal de los fondos sostenibles es generar un impacto positivo tanto desde el punto de vista financiero como desde una perspectiva sostenible.
La selección de los activos en los fondos sostenibles se basa en criterios ASG, que pueden incluir la evaluación del impacto ambiental de las empresas, las políticas de responsabilidad social corporativa, la gestión de riesgos y oportunidades relacionadas con el cambio climático, entre otros factores.
Además, algunos fondos sostenibles también pueden aplicar criterios éticos o de exclusión, evitando invertir en industrias como el tabaco, las armas o la energía nuclear.
Letras del tesoro
Las letras del tesoro son instrumentos financieros utilizados por los gobiernos para obtener financiación a corto plazo.
Son emitidas por el Tesoro Público de un país y representan una forma de deuda gubernamental.
Estas letras suelen tener un plazo de vencimiento de menos de un año, lo que las convierte en una opción popular para aquellos que buscan una inversión a corto plazo con bajo riesgo.
Las letras del tesoro son consideradas generalmente como activos seguros, ya que están respaldadas por el gobierno y se consideran deuda de bajo riesgo.
A menudo se emiten con un valor nominal fijo y se venden a un descuento respecto a su valor nominal.
Esto significa que los inversores compran las letras del tesoro por menos de su valor nominal y reciben el valor nominal completo al vencimiento.
Estas letras suelen ser adquiridas por inversores institucionales, bancos, fondos de inversión y particulares que buscan una inversión segura y líquida.
La liquidez de las letras del tesoro es una de sus ventajas, ya que generalmente se pueden vender en el mercado secundario antes de su vencimiento.
Además, las letras del tesoro suelen tener tasas de interés más bajas en comparación con otros instrumentos de deuda gubernamental a largo plazo, como los bonos del tesoro.
Esto se debe a su corto plazo de vencimiento y al menor riesgo asociado.
Renta vitalicia
La renta vitalicia es una forma de pensión o ingreso regular que una persona recibe durante el resto de su vida a cambio de una suma de dinero que se paga inicialmente.
Es un contrato financiero entre un individuo y una compañía de seguros, donde la compañía se compromete a hacer pagos regulares al cliente a partir de una determinada edad o fecha de inicio.
Una de las principales ventajas de optar por una renta vitalicia es la seguridad financiera que ofrece. A medida que la población envejece, cada vez más personas se preocupan por tener suficiente dinero para cubrir sus necesidades básicas en la jubilación.
La renta vitalicia proporciona una solución al garantizar un flujo constante de ingresos para toda la vida, lo que permite a las personas mantener su nivel de vida incluso después de dejar de trabajar.
Además de la seguridad financiera, la renta vitalicia también ofrece otras ventajas. Una de ellas es la eliminación del riesgo de longevidad.
Cuando una persona compra una renta vitalicia, la compañía de seguros asume el riesgo de que esa persona viva más tiempo de lo esperado.
Esto significa que, incluso si una persona vive más allá de su expectativa de vida, seguirá recibiendo pagos regulares de la compañía de seguros.
Otra ventaja de la renta vitalicia es su flexibilidad. Dependiendo de las necesidades y preferencias del individuo, existen diferentes tipos de rentas vitalicias disponibles. Algunas ofrecen pagos fijos durante toda la vida, mientras que otras permiten pagos crecientes que se ajustan a la inflación. También hay opciones que proporcionan pagos conjuntos para cubrir a la pareja del titular de la renta vitalicia.
Es importante tener en cuenta que la compra de una renta vitalicia implica la transferencia de una suma de dinero considerable a la compañía de seguros, por lo que un buen asesoramiento es fundamental, además de la confianza de un equipo con experiencia, como el de Elebe2.
¿Qué productos de inversión son más adecuados para mi? Elebe2 te ayuda a rentabilizar tus ahorros
Elegir el producto de inversión adecuado depende de varios factores, como tus objetivos financieros, horizonte de tiempo, tolerancia al riesgo y conocimiento sobre los diferentes productos de inversión, algo que en Elebe2 sabemos que es importante, asesorando a nuestros clientes de manera que tengan muy claro lo que más les conviene. Algunos productos en los que puedes considerar invertir son:
- Acciones y bolsa.
- Bonos y obligaciones.
- Fondos de inversión.
- Planes de pensiones.
- Productos derivados.
Recuerda que es importante considerar tus circunstancias personales y consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión. Un asesor puede evaluar tu perfil de riesgo y ayudarte a seleccionar los productos de inversión más adecuados para ti.
Dudas sobre inversiones rentables
Si tienes dudas sobre qué inversiones son más rentables para ti, en Elebe2 estamos para ayudarte y guiarte para dar tus primeros pasos en el mundo de la inversión, haciendo que tu dinero crezca y asegurando un futuro en el que tu economía no sea una preocupación.
Productos de inversión. ¿Cómo empiezo a invertir?
Iniciar tu viaje en el mundo de las inversiones puede parecer intimidante al principio, pero con la información adecuada y una estrategia sólida, puedes comenzar a obtener ganancias y asegurar tu futuro financiero. Aquí hay algunos pasos clave que te ayudarán a comenzar en el apasionante mundo de la inversión.
- Establece metas financieras. Antes de comenzar a invertir, es esencial tener claras tus metas financieras. ¿Estás invirtiendo para la jubilación, para comprar una casa o para financiar la educación de tus hijos? Definir tus metas te ayudará a determinar el horizonte temporal y el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir.
- Aprende. La educación financiera es fundamental para convertirte en un inversor de éxito. Aprende los conceptos básicos de inversión, familiarízate con los diferentes tipos de activos financieros, como acciones, bonos, fondos de inversión y bienes raíces.
- Define tu tolerancia al riesgo. La inversión siempre conlleva un grado de riesgo. Antes de invertir, debes evaluar tu tolerancia al riesgo. ¿Estás dispuesto a asumir fluctuaciones en el valor de tus inversiones a cambio de mayores rendimientos potenciales? Comprender tu perfil de riesgo te permitirá seleccionar las inversiones adecuadas para ti.
- Crea un presupuesto y ahorra. Antes de invertir, es importante tener tus finanzas personales en orden. Crea un presupuesto realista y busca oportunidades para ahorrar. A medida que ahorres dinero, estarás en una mejor posición para comenzar a invertir y aprovechar las oportunidades que se presenten.
- Diversifica tus inversiones. La diversificación es clave para reducir el riesgo en tu cartera de inversiones. En lugar de invertir todo tu dinero en una sola empresa o industria, distribuye tus inversiones en diferentes clases de activos. Esto ayudará a protegerte en caso de que una inversión individual no funcione según lo esperado.
- Comienza con inversiones sencillas. Al comenzar a invertir, es recomendable comenzar con inversiones sencillas y de bajo costo, como fondos indexados o fondos mutuos. Estas opciones te permiten invertir en una amplia variedad de activos con una sola transacción, lo que te brinda una mayor diversificación y requiere menos experiencia para administrar.
- Confía en un asesor financiero. Si te sientes inseguro, es importante contar con la ayuda de un asesor financiero. Un profesional con experiencia puede ayudarte a diseñar una estrategia de inversión acorde a tus objetivos y brindarte orientación a lo largo de tu viaje de inversión.
¿Qué aspectos debo valorar antes de empezar?
Antes de empezar a invertir hay que valorar distintos aspectos, algo en lo que los expertos de Elebe2 pueden ayudarte, haciendo que el camino para invertir en lo que más te conviene y en aquello que más necesitas no te provoque quebraderos de cabeza.
- Objetivos financieros que quieres conseguir a corto medio y largo plazo. Establecer metas claras te ayudará a determinar la estrategia de inversión adecuada.
- Evalúa el tiempo que estás dispuesto a dejar invertido tu dinero. El horizonte temporal puede afectar la elección de los activos en los que inviertas.
- Conoce los costes y comisiones que van asociados a las inversiones, además de los gastos de gestión y otros cargos.
- Pide ayuda profesional para invertir, siempre será más seguro confiar en gente con experiencia, ya que los productos de inversión conllevan más o menos riesgos, y es tu dinero el que está en juego, por lo que la estrategia a seguir es mejor que sea calculada.
¿Hay inversiones más rentables que otras?
Sí, hay inversiones que tienden a ser más rentables que otras, pero la rentabilidad de una inversión depende de diversos factores, como el riesgo asociado, las condiciones del mercado, la duración de la inversión y las habilidades del inversor.
Por lo general, existe una relación directa entre el riesgo y la rentabilidad potencial. Las inversiones con mayor riesgo suelen ofrecer mayores rendimientos, pero también implican una mayor posibilidad de pérdida. Por otro lado, las inversiones más seguras, como los bonos del gobierno, generalmente tienen rendimientos más bajos.
Es importante tener en cuenta que no existe una inversión perfecta o infalible. Cada inversión conlleva algún grado de riesgo y volatilidad. Antes de invertir, es aconsejable hacer un análisis exhaustivo, establecer objetivos financieros claros y considerar la asesoría de un profesional financiero para tomar decisiones informadas y adaptadas a tu perfil de riesgo.
¿Cuál es la rentabilidad de la inversión?
La rentabilidad de una inversión puede variar considerablemente según el tipo de inversión y las condiciones del mercado. La rentabilidad se expresa normalmente como un porcentaje o una tasa de retorno sobre la cantidad invertida.
En general, la rentabilidad de una inversión se calcula dividiendo la ganancia obtenida por la inversión entre el costo o el capital invertido, y luego multiplicando el resultado por 100 para obtener un porcentaje.
Es importante destacar que diferentes tipos de inversiones tienen diferentes niveles de riesgo y potencial de rendimiento.
Algunas inversiones, como las acciones en bolsa, pueden ofrecer rendimientos más altos pero también conllevan un mayor riesgo de pérdida.
Otros tipos de inversiones, como los bonos del gobierno, tienden a ser más seguros pero pueden ofrecer rendimientos más bajos.
Para conocer la rentabilidad es importante que consultes con tu asesor de Elebe2 sobre los productos en los que debes invertir, sabiendo los riesgos asociados a cada uno y las posibles ganancias que vas a obtener.
Contacta con nosotros par más información sobre productos de inversión
Si estás buscando comenzar a invertir y asegurar tu futuro y el de los tuyos, en Elebe2 llevamos más de 25 años asesorando sobre los productos de inversión que más rentabilidad dan a nuestros clientes.
